Actualidad en Derecho
¿Cómo se aplica la custodia y régimen de visitas durante el estado de alarma?
Los problemas que surgen en nuestra vida diaria, no solo tienen relevancia respecto al ámbito laboral, sino que se extiende a lo más personal, nuestros hijos. Si estamos divorciados o separados judicialmente tendremos una sentencia en la que se fije el tipo de guarda...
¿Qué es un ERTE y cómo me afecta como trabajador?
La sociedad española al completo estamos viviendo unos días en una situación de extraordinaria excepcionalidad, sin que tengamos precedentes, recientes o pasados, de nada similar. El estado de alarma aprobado ha provocado un cambio de 180º en la vida diaria de cada...
¿Qué es y para qué sirve la Mediación Familiar?
Los conflictos familiares son los más duros a los que una persona se puede enfrentar. Los sentimientos que existen emergen estrepitosamente, haciendo imposible el diálogo. Es por ello que acudir a expertos que nos ayuden a encontrar la mejor solución posible....
¿Me pueden despedir estando de baja por maternidad?
Ser mujer trabajadora en muchas ocasiones puede suponer un problema, más aún cuando queremos formar una familia. La posibilidad de darnos de baja por maternidad para ayuda a conciliar esta vida laboral y familiar, pero, ¿qué problemas nos pueden surgir?...
Términos imprescindibles para comprender tu Divorcio
Divorciarse es, de por sí, un proceso complejo que tiene un alto componente emocional. Además, los conceptos jurídicos que las personas no suelen manejar en su día a día se pueden añadir un extra de confusión a un asunto que, de por sí, no es nada sencillo. En Ferrero...
¿Puede obtener mi pareja permiso de residencia si nos inscribimos como pareja de hecho?
Al ser ciudadano español y tener una pareja extranjero siempre vamos a tener la voluntad de regularizar su situación. Aunque a veces se desconoce, no en todos los casos va a ser imprescindible contraer matrimonio. Una de las opciones de las que se va...
¿Cómo podemos reclamar una multa o sanción de la Administración?
Los ciudadanos están constantemente sometidos a obligaciones por parte de la Administración, ya sea estatal, autonómica o local. Aunque sus actos se presumen válidos, siempre vamos a poder reclamar los mismos, a pesar de que la probabilidad de éxito no esté de...
¿Puedo subir fotografías de mi hijo a las redes sociales sin contar con mi ex pareja?
Las redes sociales se han convertido en el pan de cada día para muchas personas, que utilizan estos medios para relacionarse con amigos, familiares o, incluso, con empresas. Son muchos los padres que deciden compartir con los demás a través de estos canales las...
Los Derechos Fundamentales en nuestra Constitución, ¿cuáles son y qué relevancia tienen?
Nuestra Constitución de 1978 regula, en el Título I, Capítulo II, Sección 1ª los derechos fundamentales. Se incluyen, por lo tanto, los artículos 15 al 29. Qué derechos se consideran fundamentales De forma genérica, y para ayudar a comprender la...
¿Cómo poder dejar de salir en las listas de morosos?
Los años en los que la crisis económica era más aguda en nuestro país muchos ciudadanos contrajeron deudas imposibles de pagar. En numerosas ocasiones, consecuencia de dichos impagos, se procedió a introducir sus nombres en distintas “listas de morosos”. Cuando la...
Los Convenios Colectivos, ¿qué son y cómo se aplican?
En cualquier relación laboral es imprescindible conocer las reglas que regulan los derechos y deberes, tanto de la empresa como los trabajadores. Para conocerlos, no hay que acudir al contrato de trabajo personal suscrito por el empleado, sino a los Convenios...
¿Qué es el arbitraje y qué ventajas tiene?
El colapso que actualmente sufren los Juzgados de nuestro país perjudica a aquellos ciudadanos que acuden a la Justicia. Las vías alternativas a la resolución de conflictos son un gran desconocido que ayudarían a resolver los litigios más rápidamente. ...
La responsabilidad civil en los accidentes de circulación
Los accidentes de circulación son una de las principales causas de muerte y lesiones a nivel mundial. Una auténtica lacra que, además, también genera responsabilidades jurídicas, como analizaremos en el siguiente artículo. ¿De quién es la responsabilidad? En primer...
¿Qué son las cláusulas de sumisión y qué beneficios nos pueden dar en una relación contractual?
La redacción correcta y clara de un contrato es vital para evitar problemas futuros. Las partes deben prestar especial atención a las cláusulas relativas sobre dónde dirigirse en caso de conflicto. Antes de comenzar a profundizar en las cláusulas de sumisión, es...
¿Cómo y por qué se conceden las estrellas a los hoteles?
Seguro que alguna vez ha ido a un hotel que prometía mucho, dada la cantidad de estrellas que, se supone, avalan su calidad, pero al final se ha quedado todo en un mal sueño. En esos momentos, aquel que se ha alojado en un establecimiento que se suponía de cuatro...
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y su funcionamiento
Cuando hablamos de impuestos, está claro que el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es uno de los más conocidos, pero también de los menos queridos. Todo el mundo sabe que cuando efectúa una compra en un establecimiento, los artículos que adquiere o los servicios...
¿Qué es la competencia desleal y la defensa de la competencia?
El Derecho Mercantil parece algo lejano a los ciudadanos de a pie, que nada tiene que ver con su actividad diaria. Sin embargo hay aspectos de esta rama que es preciso que sean conocidos. La competencia desleal es uno de los conceptos que más se debería tener...
Delitos leves, ¿qué son y qué penas pueden tener?
Al recibir una denuncia o una citación judicial de un Juzgado con jurisdicción penal, todos nos preocupamos. Lo primero que hay que tener en consideración es ante qué delito nos enfrentamos para conocer la gravedad del asunto. La reforma del año 2015 del...
¿Cuáles son los criterios de atribución de la custodia compartida?
Como ya explicamos en este artículo anterior, la custodia compartida es aquel régimen en que ambos progenitores están con los menores, una vez que se produce la separación o el divorcio, el mismo tiempo. Pero, cuando se trata de los hijos menores de edad, no todo...
Los antecedentes penales: ¿Qué son y cuándo se extinguen?
Las sentencias que condenan a una persona determinada por la comisión de alguno de los delitos que se encuentran tipificados en nuestro Código Penal conllevan la inscripción de un antecedente penal. Es decir, los antecedentes penales son, simplemente, la constatación...
La Liquidación de la Sociedad de Gananciales, ¿qué es y cómo se puede llevar a cabo?
El régimen económico matrimonial es por defecto el de sociedad de gananciales, en la práctica totalidad del territorio español. Esto hace que sea preciso conocer su funcionamiento y qué pasará en caso de ruptura con dichos bienes. Al contraer matrimonio, ambos...
¿Qué son las declaraciones de ausencia y de fallecimiento?
Según nuestro Código Civil, la personalidad jurídica, es decir, el reconocimiento de una persona como sujeto de derechos y deberes, se obtiene una vez que se produce el desprendimiento completo del seno materno y se extingue cuando se produce el fallecimiento. Pero,...
La atribución de la vivienda cuando el cónyuge custodio tiene una nueva pareja
Cuando se produce un divorcio, uno de los temas más delicados sobre los que hay que decidir es la vivienda familiar. En el caso de que se produzca una custodia monoparental, se atribuye el uso y disfrute de la citada vivienda al progenitor custodio. Una atribución que...
¿Qué ventajas tiene inscribirse como Pareja de Hecho?
Las parejas parece que dudan más sobre si casarse o no y que ventajas e inconvenientes tendría dicho paso en sus vidas. La figura jurídica de las parejas de hecho siempre ha sido algo que no se ha llegado a comprender bien, más aún los efectos que produce....
Grabaciones y mensajes: ¿Cuándo pueden aceptarse como prueba en un juicio?
En la actualidad, todo el mundo posee un dispositivo móvil con capacidades otrora inimaginables, como la posibilidad de realizar grabaciones de voz en la práctica totalidad de lugares y momentos. Por eso, es normal que muchas personas se pregunten acerca de la...
¿Qué hacer ante el impago del salario?
Uno de los problemas más frecuentes a los que se tiene que enfrentar cualquier trabajador es al impago de su sueldo, durante uno o incluso varios meses. Con ello, el trabajador se ve obligado a soportar una situación de ahogo económico por circunstancias ajenas a...
¿Qué herramientas poseen los trabajadores para conciliar su vida laboral y familiar?
Conciliar la vida personal con la laboral se ha convertido en una de las principales reivindicaciones de los trabajadores, que desean mantener un auténtico equilibrio entre estas dos importantes facetas de su vida. Por ello, el ordenamiento jurídico pone a su...
¿Qué ocurre con mi mascota en un proceso de Divorcio?
Iniciar los trámites de un divorcio supone un gran trastorno emocional, muchas veces muy duro de superar por los miembros de la pareja, y por sus hijos. La separación, ya de por sí dolorosa, puede ser aún peor si hay mascotas, y los dos quieren seguir...
¿En qué se basan los delitos privados?
La reforma introducida en el año 2015 modificó aspectos importantes que estaban bien asentados en nuestro Ordenamiento Jurídico. La eliminación de las faltas y la clasificación de los delitos en leves, menos graves y graves fueron unas de las reformas más...
¿Qué hacer cuando en un contrato una de las partes es menor de edad?
Numerosos negocios tienen como protagonista a un menor de edad, siendo el mismo una parte de la relación contractual que les vincula. ¿Pueden los menores de edad firmar válidamente un contrato? La respuesta es sí, pero con matices y una serie de...
¿Qué es la patria potestad? ¿Se puede privar a un progenitor de la misma?
Quizás uno de los conceptos más relevantes cuando se habla de Derecho de familia sea el de patria potestad. Se trata de un concepto que, en muchas ocasiones, se confunde con otros como guarda y custodia. Pero es muy importante conocer a qué se refiere exactamente el...
¿Cómo está actualmente el tema de la Gestación Subrogada?
La actualidad política social, desde hace ya varios años, ha tenido como una de sus discusiones constantes la figura jurídica de la gestación subrogada. A los ciudadanos le surgen muchas dudas: ¿Exactamente qué es la gestación subrogada?, ¿está expresamente...
¿Qué ocurre con mis redes sociales si fallezco? ¿Es posible la herencia digital?
No hay duda de que la vida ha cambiado mucho en las últimas décadas. El principal agente dinamizador de estos cambios ha sido Internet, que ha tenido importantes implicaciones en la sociedad, en la economía y, también, en el ámbito jurídico. Es cierto que, por...
¿Custodia a favor de uno u otro? ¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona la custodia monoparental? ¿En qué se basa? Entérate cómo funciona en este enlace,
¿Qué es en sí la custodia compartida?
¿Qué es la custodia compartida? ¿En qué se basa? ¿Cómo obtenerla?
Pensión a hijos mayores de edad, ¿existe?
¿Se debe abonar algo a un hijo mayor de edad? ¿Es obligado dicho pago? ¿De qué cuantía hablamos? Infórmate en este articulo.
La pensión de alimentos. ¿Qué cuantía establecer?
¿Qué cuantía establecer? ¿en qué se basa la pensión de alimentos?
Adjudicarme mi casa y la hipoteca si me divorcio, ¿es posible?
Si quiero adjudicarme la vivienda, y el banco no me lo permite, ¿puedo hacer algo contra ello?
La pensión compensatoria, esa pensión tan desconocida a la par que importante.
¿Sabes qué incluye dicha pensión? ¿Sabes si te corresponde o no? Infórmate en este enlace en qué se basa
¿Necesito un abogado para cualquier juicio? No siempre.
¿Es obligatorio ir con abogado a todos los juicios? No, siempre,
Si mi pareja está en el extranjero, ¿puedo divorciarme?
Si tu pareja está en el extranjero, puedes divorciarte igualmente. Entérate como en este enlace.
Divorcio Notarial. Ahora, es posible divorciarse en 24 horas.
¿Es posible el divorcio en 24 o 48 horas? Es posible. Entra en este articulo y entérate como puedes lograrlo
¿Quieres inscribirte a nuestra Newsletter?