Los ciudadanos están constantemente sometidos a obligaciones por parte de la Administración, ya sea estatal, autonómica o local. Aunque sus actos se presumen válidos, siempre vamos a poder reclamar los mismos, a pesar de que la probabilidad de éxito no esté de nuestro lado.
En el supuesto de las sanciones, habrá que observar qué tipo de Administración la dictó. Este aspecto será esencial para conocer con exactitud ante qué órganos habrá que interponer nuestro recurso, y aún más importante, conocer cuándo se entenderá agotada la vía administrativa.
Como recursos administrativos los más relevantes son dos: Recurso potestativo de Reposición y Recurso de Alzada.
– Recurso potestativo de Reposición
En este supuesto, como su propio nombre indica, es potestad del administrado interponerlo o no, excepto en los tributos locales. Se interpone ante el mismo organismo que dictaminó la resolución. Por lo tanto, difícilmente se cambiará el criterio.
– Recurso de Alzada
Sí será preceptivo interponer este recurso ante aquellos actos que no pongan fin a la vía administrativa. Más aún, dicho escrito lo presentaremos ante el mismo órgano que lo dictó, pero este lo tendrá que remitir ante su superior jerárquico. A través de esta vía nos aseguramos que otro ente administrativo revise el acto dictado por otro organismo, inferior jerárquicamente.
La finalización de esta vía administrativa nos abre la posibilidad de acudir a la económico-administrativa. En este caso, los organismos que resolverán nuestra pretensión serán los Tribunales Económico-Administrativos.
La denominación “Tribunales”, no nos debe inducir a error puesto que no son organismos del Poder Judicial, sino que siguen perteneciendo a la Administración.
El agotamiento de este segunda vía será también imprescindible para poder interponer Recurso Contencioso-Administrativo, iniciando la vía judicial. Será en este momento cuando un Juez decida si estimar o desestimar nuestro recurso, siendo la contraparte la Administración.
Todos los pasos que hay que seguir dilatan el procedimiento durante varios meses, e incluso años. Sin embargo, ello no nos debe impedir reclamar nuestros derechos, al conocer que la Administración no actuó conforme la realidad.
Ante cualquier duda, siempre será mejor acudir a un experto en la materia para que nos pueda asesorar. Actuar conforme a la ley será la mejor forma de mostrar nuestros derechos.
Si tienes cualquier duda legal, puedes hacérnosla llegar totalmente sin compromiso, contactando directamente con nosotros en el 91 049 04 27, mediante email info@ferrerosagasta.com o inclusive de forma física solicitando Cita Previa en nuestro despacho situado en Madrid, Calle Hernani, Número 8, Primera Planta.