Abogados expertos en Derecho Civil

El Derecho Civil es el derecho privado en general, que trata todas aquellas cuestiones relacionadas con persona y con los bienes, por lo abarca desde las cosas más sencillas, frecuentes en el día a día, como una compraventa, un arrendamiento o una reclamación de cantidad, hasta las más complejas, como las adopciones internacionales o las reclamaciones por negligencias médicas.
En FERRERO SAGASTA Abogados, le ofrecemos el asesoramiento más eficaz y toda la asistencia necesaria para la resolución de los problemas civiles que se le planteen, desde asuntos de familia y sucesiones, hasta conflictos contractuales, inmobiliarios, impagos, etc.
Obligaciones y Contratos.
- Redacción de todo tipo de contratos (compraventa, arrendamiento, prestación de servicios, prestamos, etc).
- Reclamaciones por incumplimiento de contratos: cumplimiento, resolución y/o indemnización.
- Nulidad de contratos: clausulas abusivas, etc..
- Reclamaciones de cantidad.
- Propiedad horizontal: comunidades de propietarios
- Etc.
Familia.
- Asesoramiento previo al matrimonio sobre la elección y aplicación del régimen económico matrimonial.
- Asesoramiento previo en todo tipo de conflictos en el ámbito del Derecho de familia y Sucesiones.
- Separaciones.
- Divorcios.
- Nulidades.
- Medidas provisionales previas y coetáneas a la sentencia de separación o divorcio.
- Procedimientos de medidas en relación con los hijos menores de edad.
- Procedimientos en materia de parejas de hecho.
- Modificación de medidas adoptadas judicialmente en sentencias de separación o divorcio.
- Ejecución de medidas adoptadas judicialmente en sentencias de separación o divorcio.
- Alimentos.
- Incapacidades.
- Tutelas.
- Paternidad, maternidad y filiación.
- Emancipación.
- Adopciones.
- Vecindad civil.
- Liquidación de los Régimenes económicos- matrimoniales.
- Disolución del condominio.
Sucesiones.
Antes del fallecimiento:
- Asesoramiento sobre derecho sucesorio: idoenidad del tipo y contenido del testamento realizar en atención al reparto deseado.
- Asistencia en notaría.
- Información sobre las repercusiones patrimoniales, empresariales y fiscales que el mismo tendrá sobre los herederos o legatarios.
Después del fallecimiento:
- Asesoramiento sobre los trámites a realizar
- Obtención del certificado de defunción y de últimas voluntades.
- Asistencia y asesoramiento directo en caso de fallecimiento sin testamento: Abintestato.
- Declaración judicial de herederos.
- Partición hereditaria.
- Tramitación del Impuesto de Sucesiones.
- Información sobre las repercusiones fiscales en el IRPF.
- Inscripción en los Registro de la Propiedad y Mercantil cuando fuese necesario.
- Copias de testamento ante notaría.
- Impugnación de herencias.
- Pensiones de Seguridad Social.
- Tramitaciones notariales, bancarias y de seguros.
- Venta de bienes y derechos sucesorios.
Responsabilidad Civil.
- Derecho de Circulación
- Derecho de Seguros
- Derecho de Responsabilidad Civil contractual y extracontractual
- Responsabilidad patrimonial de la Administración
- Responsabilidad civil profesional
- Responsabilidad médica civil
Opinión de nuestros clientes
Valoración Google (sobre 5)
Valoración Emerita Legal (sobre 100)
Valoración en Facebook (sobre 5).
Visítanos
Calle Hernani, nº 8, 1ª Planta
Madrid 28020
Llámanos
Últimos artículos de nuestro blog relacionados con Civil
¿Cómo se aplica la custodia y régimen de visitas durante el estado de alarma?
Los problemas que surgen en nuestra vida diaria, no solo tienen relevancia respecto al ámbito laboral, sino que se extiende a lo más personal, nuestros hijos. Si estamos divorciados o separados judicialmente tendremos una sentencia en la que se fije el tipo de guarda...
¿Qué es y para qué sirve la Mediación Familiar?
Los conflictos familiares son los más duros a los que una persona se puede enfrentar. Los sentimientos que existen emergen estrepitosamente, haciendo imposible el diálogo. Es por ello que acudir a expertos que nos ayuden a encontrar la mejor solución posible....
¿Puede obtener mi pareja permiso de residencia si nos inscribimos como pareja de hecho?
Al ser ciudadano español y tener una pareja extranjero siempre vamos a tener la voluntad de regularizar su situación. Aunque a veces se desconoce, no en todos los casos va a ser imprescindible contraer matrimonio. Una de las opciones de las que se va...
¿Cómo podemos reclamar una multa o sanción de la Administración?
Los ciudadanos están constantemente sometidos a obligaciones por parte de la Administración, ya sea estatal, autonómica o local. Aunque sus actos se presumen válidos, siempre vamos a poder reclamar los mismos, a pesar de que la probabilidad de éxito no esté de...
¿Cómo poder dejar de salir en las listas de morosos?
Los años en los que la crisis económica era más aguda en nuestro país muchos ciudadanos contrajeron deudas imposibles de pagar. En numerosas ocasiones, consecuencia de dichos impagos, se procedió a introducir sus nombres en distintas “listas de morosos”. Cuando la...
La responsabilidad civil en los accidentes de circulación
Los accidentes de circulación son una de las principales causas de muerte y lesiones a nivel mundial. Una auténtica lacra que, además, también genera responsabilidades jurídicas, como analizaremos en el siguiente artículo. ¿De quién es la responsabilidad? En primer...
¿Qué son las cláusulas de sumisión y qué beneficios nos pueden dar en una relación contractual?
La redacción correcta y clara de un contrato es vital para evitar problemas futuros. Las partes deben prestar especial atención a las cláusulas relativas sobre dónde dirigirse en caso de conflicto. Antes de comenzar a profundizar en las cláusulas de sumisión, es...
¿Cuáles son los criterios de atribución de la custodia compartida?
Como ya explicamos en este artículo anterior, la custodia compartida es aquel régimen en que ambos progenitores están con los menores, una vez que se produce la separación o el divorcio, el mismo tiempo. Pero, cuando se trata de los hijos menores de edad, no todo...
La Liquidación de la Sociedad de Gananciales, ¿qué es y cómo se puede llevar a cabo?
El régimen económico matrimonial es por defecto el de sociedad de gananciales, en la práctica totalidad del territorio español. Esto hace que sea preciso conocer su funcionamiento y qué pasará en caso de ruptura con dichos bienes. Al contraer matrimonio, ambos...
¿Qué son las declaraciones de ausencia y de fallecimiento?
Según nuestro Código Civil, la personalidad jurídica, es decir, el reconocimiento de una persona como sujeto de derechos y deberes, se obtiene una vez que se produce el desprendimiento completo del seno materno y se extingue cuando se produce el fallecimiento. Pero,...