Abogados expertos en Derecho Civil

El Derecho Civil es el derecho privado en general, que trata todas aquellas cuestiones relacionadas con persona y con los bienes, por lo abarca desde las cosas más sencillas, frecuentes en el día a día, como una compraventa, un arrendamiento o una reclamación de cantidad, hasta las más complejas, como las adopciones internacionales o las reclamaciones por negligencias médicas.
En FERRERO SAGASTA Abogados, le ofrecemos el asesoramiento más eficaz y toda la asistencia necesaria para la resolución de los problemas civiles que se le planteen, desde asuntos de familia y sucesiones, hasta conflictos contractuales, inmobiliarios, impagos, etc.
Obligaciones y Contratos.
- Redacción de todo tipo de contratos (compraventa, arrendamiento, prestación de servicios, prestamos, etc).
- Reclamaciones por incumplimiento de contratos: cumplimiento, resolución y/o indemnización.
- Nulidad de contratos: clausulas abusivas, etc..
- Reclamaciones de cantidad.
- Propiedad horizontal: comunidades de propietarios
- Etc.
Familia.
- Asesoramiento previo al matrimonio sobre la elección y aplicación del régimen económico matrimonial.
- Asesoramiento previo en todo tipo de conflictos en el ámbito del Derecho de familia y Sucesiones.
- Separaciones.
- Divorcios.
- Nulidades.
- Medidas provisionales previas y coetáneas a la sentencia de separación o divorcio.
- Procedimientos de medidas en relación con los hijos menores de edad.
- Procedimientos en materia de parejas de hecho.
- Modificación de medidas adoptadas judicialmente en sentencias de separación o divorcio.
- Ejecución de medidas adoptadas judicialmente en sentencias de separación o divorcio.
- Alimentos.
- Incapacidades.
- Tutelas.
- Paternidad, maternidad y filiación.
- Emancipación.
- Adopciones.
- Vecindad civil.
- Liquidación de los Régimenes económicos- matrimoniales.
- Disolución del condominio.
Sucesiones.
Antes del fallecimiento:
- Asesoramiento sobre derecho sucesorio: idoenidad del tipo y contenido del testamento realizar en atención al reparto deseado.
- Asistencia en notaría.
- Información sobre las repercusiones patrimoniales, empresariales y fiscales que el mismo tendrá sobre los herederos o legatarios.
Después del fallecimiento:
- Asesoramiento sobre los trámites a realizar
- Obtención del certificado de defunción y de últimas voluntades.
- Asistencia y asesoramiento directo en caso de fallecimiento sin testamento: Abintestato.
- Declaración judicial de herederos.
- Partición hereditaria.
- Tramitación del Impuesto de Sucesiones.
- Información sobre las repercusiones fiscales en el IRPF.
- Inscripción en los Registro de la Propiedad y Mercantil cuando fuese necesario.
- Copias de testamento ante notaría.
- Impugnación de herencias.
- Pensiones de Seguridad Social.
- Tramitaciones notariales, bancarias y de seguros.
- Venta de bienes y derechos sucesorios.
Responsabilidad Civil.
- Derecho de Circulación
- Derecho de Seguros
- Derecho de Responsabilidad Civil contractual y extracontractual
- Responsabilidad patrimonial de la Administración
- Responsabilidad civil profesional
- Responsabilidad médica civil
Opinión de nuestros clientes
Valoración Google (sobre 5)
Valoración Emerita Legal (sobre 100)
Valoración en Facebook (sobre 5).
Visítanos
Calle Hernani, nº 8, 1ª Planta
Madrid 28020
Llámanos
Últimos artículos de nuestro blog relacionados con Civil
La atribución de la vivienda cuando el cónyuge custodio tiene una nueva pareja
Cuando se produce un divorcio, uno de los temas más delicados sobre los que hay que decidir es la vivienda familiar. En el caso de que se produzca una custodia monoparental, se atribuye el uso y disfrute de la citada vivienda al progenitor custodio. Una atribución que...
¿Qué ventajas tiene inscribirse como Pareja de Hecho?
Las parejas parece que dudan más sobre si casarse o no y que ventajas e inconvenientes tendría dicho paso en sus vidas. La figura jurídica de las parejas de hecho siempre ha sido algo que no se ha llegado a comprender bien, más aún los efectos que produce....
¿Qué herramientas poseen los trabajadores para conciliar su vida laboral y familiar?
Conciliar la vida personal con la laboral se ha convertido en una de las principales reivindicaciones de los trabajadores, que desean mantener un auténtico equilibrio entre estas dos importantes facetas de su vida. Por ello, el ordenamiento jurídico pone a su...
¿Qué ocurre con mi mascota en un proceso de Divorcio?
Iniciar los trámites de un divorcio supone un gran trastorno emocional, muchas veces muy duro de superar por los miembros de la pareja, y por sus hijos. La separación, ya de por sí dolorosa, puede ser aún peor si hay mascotas, y los dos quieren seguir...
¿Qué hacer cuando en un contrato una de las partes es menor de edad?
Numerosos negocios tienen como protagonista a un menor de edad, siendo el mismo una parte de la relación contractual que les vincula. ¿Pueden los menores de edad firmar válidamente un contrato? La respuesta es sí, pero con matices y una serie de...
¿Qué es la patria potestad? ¿Se puede privar a un progenitor de la misma?
Quizás uno de los conceptos más relevantes cuando se habla de Derecho de familia sea el de patria potestad. Se trata de un concepto que, en muchas ocasiones, se confunde con otros como guarda y custodia. Pero es muy importante conocer a qué se refiere exactamente el...
¿Cómo está actualmente el tema de la Gestación Subrogada?
La actualidad política social, desde hace ya varios años, ha tenido como una de sus discusiones constantes la figura jurídica de la gestación subrogada. A los ciudadanos le surgen muchas dudas: ¿Exactamente qué es la gestación subrogada?, ¿está expresamente...
¿Qué ocurre con mis redes sociales si fallezco? ¿Es posible la herencia digital?
No hay duda de que la vida ha cambiado mucho en las últimas décadas. El principal agente dinamizador de estos cambios ha sido Internet, que ha tenido importantes implicaciones en la sociedad, en la economía y, también, en el ámbito jurídico. Es cierto que, por...
¿Custodia a favor de uno u otro? ¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona la custodia monoparental? ¿En qué se basa? Entérate cómo funciona en este enlace,
¿Qué es en sí la custodia compartida?
¿Qué es la custodia compartida? ¿En qué se basa? ¿Cómo obtenerla?